Un paso adelante y dos para atrás. A propósito de la segregación de las escuelas.
Es el Trabajo Social un ejercicio atento
disciplina de humano acompañamiento
que busca el desarrollo siguiendo procesos
para la disminución de vulneración y daños
en este caso, de una infancia con riesgos.
Periferia marginal, ribera de ancho río
un niño, pelo largo y delgado allí vivía
curioso, buen trato y de mucha simpatía
de madre trabajadora, hogar uniparental
su aguerrido pulmón la volvía abnegada
aunque se comportaba un tanto desapegada
solo se empeñaba en la manutención
no logrando controlar su formal educación.
Con la colega, psicoeducadora buena compañera
nos conmovió su pasatiempo en nuestro corazón
fluvial escenario de aventureros días libres
del otro lado, cazaba conejos y una que otra liebre
en otras, con experiencia de nueve años pescaba
doblando su astucia a la paciencia mostrada.
Mucho análisis de equipo un objetivo concluye
con el trámite de matrícula en lo concreto se le ayude
llegado el momento a la escuela asistí motivado
confiando en el sistema, su protección y resultados
no sabiendo la triste experiencia que nos marcaría.
Muy amable me atendió el encargado
muy sonriente y con demasiado cuidado
le expresé mi interés por la escuela, sin embargo
decir que el niño era del sector y con repitencia
en su cara se apreció la transformación,
cerró su libro y con rápida sutileza señala
“lo siento pero la matricula del curso está acabada”.
No sirvió la discusión posterior
porque los papeles de escuela son de cuidado
por supuesto que el señor no los mostraría
a pesar de mi presión que le insistiría.
La sociedad avanza más rápido que toda institución
alternativas se generaron para no volver a esta situación
vaivenes colectivos sobre respeto y convivencia
¡ Derechos humanos se ejercen sin odiosas diferencias!
¡ Derechos humanos se ejercen sin odiosas diferencias!
Sin duda, un caso especial para tomar conciencia
del recurso principal que tienen las profesiones de lo social.
Indignación por el niño vulnerado en su derecho a estudiar
fea experiencia la discriminación ¡ acto violento a derrotar!
Comentarios
Publicar un comentario